DinoRank es la última creación de Dean Romero, que si no lo conoces te diré que es un referente en el sector del SEO de todo el mundo hispanohablante.
Con la idea de crear una herramienta SEO de bajo coste pero que cubra la mayor parte de necesidades que tienen los SEOs en su día a día lanza al mercado Dino Rank una “Herramienta SEO Todo en Uno” con unos planes de acceso que parten desde los 19€ al mes, algo único para este tipo de herramientas.
DinoRANK te desplaza y Enlazalia te enlaza es el nuevo concurso SEO de Dean Romero en el que puedes ganar hasta 2000€
Hay herramientas mucho más potentes y especializadas en el mercado, sin duda, pero ¿más accesibles? Creo que pocas, y con esa idea en la mente Dean ha creado DinoRank una herramienta SEO multipropósito o generalista que cubra la mayoría de los campos que un webmaster pueda necesitar en el posicionamiento de sus proyectos. Vamos a analizar por encima el mercado de las herramientas SEO actuales:
- Ahrefs, es la herramienta más top que existe para linkbuilding, aunque también están añadiendo nuevas funcionalidades de enlazado interno, auditoria web, etc… la hacen una de las mejores, sino la mejor herramienta SEO del mercado, ¿en contra? Su precio, poco accesible para aquellos que están empezando.
- Screaming Frog, sino la conoces te estás perdiendo la mejor herramienta para destripar y analizar problemas de tu web, crawlea todas las urls de tu proyecto y te dice su estado, su enlazado, errores, etiquetas, etc… ¿en contra? Su precio y su complejidad de uso.
- Semrush, para mí la mejor a la hora de seguir el ranking de un sitio, encontrar nuevas keywords para trabajar, analizar a la competencia… sin esta tool no podría trabajar día a día. ¿en contra? Nuevamente su precio.
Ahora sí, creo que ya te habrás dado cuenta la finalidad de DinoRank, acercar a todo el mundo la posibilidad de analizar, auditar y hacer crecer sus proyectos webs por un precio que parte desde los 19€/mes.
Funcionalidades DinoRank
Como decía en la introducción, con DinoRank han buscado cubrir todos los campos que puedas necesitar, con la coletilla “Todo en uno” pretenden hacer una navaja suiza del SEO. Cuando eres SEO en Agencia o freelance sabes que una parte importante de tus gastos mensuales va a ir destinado a herramientas que te permitirán realizar tareas que de otra forma sería imposible o muy tediosa.
Estamos hablando de 200-300€ que puedes gastar fácilmente entre aHrefs (indispensable), Semrush (muy importante), SiteBulb o Screaming Frog (vitales), SafeCont (vital para analizar y optimizar el contenido)… y luego suma proxies, herramientas de ayuda como ScrapeBox, VPS… ¿te haces una idea del gasto que supone?
Así que por lo que vale un mes de DinoRank vale la pena probarla, y eso es lo que hemos hecho para destriparla y darte nuestra opinión de DinoRank.
Tracking de posiciones
¿Cómo vas a trabajar y pelear por una keyword sino sabes qué lugar ocupas? Con esta opción podemos hacer un seguimiento de las keywords de nuestro proyecto (hasta 400 en el plan Básico y 800 en el Premium) de forma diaria y ver cómo han ido evolucionando su posicionamiento de forma histórica en las SERPs.
Pagerank Interno
¿Has oído hablar del Link Juice? Explicado de forma breve es una métrica con la que Google va repartiendo autoridad a nuestro sitio, si nosotros enlazamos a una web le estamos transfiriendo Link Juice (autoridad), si una web nos enlaza hace lo propio con nosotros.
Con esta funcionalidad podremos saber de forma visual y clara cuáles son las páginas con más autoridad de nuestro sitio y preparar una estrategia de enlazado interno para distribuir esa autoridad a otras páginas con menos autoridad que queramos posicionar.
Enlazado interno
No vas a conseguir posicionar una web sino cuidas el enlazado interno. A veces nos cegamos con obtener más backlinks, crear más contenido… pero con acciones tan “sencillas” como estudiar y planificar la arquitectura de nuestra web y trazar un buen interlinking podremos mejorar mucho nuestras posiciones.
Quizás te suena por el crawl budget, una métrica algo más técnica (que en muchos proyectos webs pequeños y medianos no vale la pena tenerla en cuenta) que indica el tiempo que Google dedica a scrapear nuestras urls y por desgracia es limitado, así que cuanto más fácil se lo pongas a Google mejor para ti.
Screaming Frog es una de las mejores que vas a encontrar en este campo (o SiteBulb) pero son demasiado complejas sino estás familiarizado con ellas y quizás no son lo que necesites.
Auditoria SEO On Page
Lo primero que debes hacer antes de “mostrar tu web al mundo” es tenerla optimizada. Una Auditoría SEO On Page nos permite conocer, analizar y solventar todos los problemas que tengan relación con nuestra página, etiquetas, codificación, códigos de errores, interlinking, etc..
Con DinoRank podremos realizar una auditoría seo on page de forma rápida y sencilla, como resultado obtendremos un informe sobre el que empezar a trabajar para dejar nuestra web optimizada de cara a los buscadores, DinoBot se encarga de ello 😉
WDF*DF y prominencia semántica
Seguro que no soy el único que ha pensado que WDF significada “What De Fuck”…jaja
Ahora en serio, son unas métricas internas propias, tendrás que acostumbrarte porque cada herramienta suele tener las suyas DA, PA, CF, TF… son siglas que encontrarás por tutoriales y artículos SEO con frecuencia, las que nos ocupan WDF*DF se encargan de analizar y descubrir las keywords con mayor prominencia que está usando nuestra competencia para posicionar.
Canibalizaciones
Uno de los problemas más habituales que como consultor SEO suelo resolver, las tiendas son las más afectadas pero cualquier blog sin un planteamiento desde el principio puede caer víctima de su propia fama, esto es, canibalizaciones.
¿Qué son las canibalizaciones keywords o de contenido? Esto suele surgir cuando atacamos una misma keyword con dos o más URL´s distintas, imagina que en tu blog tienes:
- https://www.tiendadeanimales.com/jaula-pajaro
- https://www.tiendadeanimales.com/jaula-pajaro-azul
- https://www.tiendadeanimales.com/jaula-pajaro-grande
- https://www.tiendadeanimales.com/jaula-pajaro-amarilla
¿Cómo sabe Google qué URL le debe mostrar al usuario cuando busca “jaula pájaro”? Lo que sucede es que todas esas URLs están compitiendo por una misma keyword.
¿Cómo puedes solucionar las canibalizaciones?
Con DinoRank puedes ver rápidamente si esto sucede y utilizar la etiqueta “canonical” para indicar a Google qué páginas de esas 4 con contenido duplicado es la que tiene que mostrar, es decir.
Detección de Thin Content
Hay una herramienta genial en el mercado para esta función, SafeCont, yo la he usado con algunos cliente y es genial para detectar de forma rápida el “Thin Content”, su precio es algo más elevado, no quiere decir que sea cara, vale cada céntimo que pagas, pero para un alto número de webmasters no es necesaria.
¿Qué es el thin content? Si a estas alturas de la película aún no lo sabes, tienes mucho donde trabajar a partir de ahora, thin content es contenido de baja calidad, no confundir con poco contenido, es contenido que no resuelve la duda del usuario, puede tener 5000 palabras, pero sino responde a la query de búsqueda del usuario será thin content.
Detectarlo en tu web y solucionarlo es vital, para subir posiciones en Google.
Gestión de enlaces externos
Deja atrás los excels para llevar el seguimiento del enlazado de tu web, con DinoRank puedes hacerlo de forma online y sencilla, además sabrás en todo momento la salud de tus backlinks.
¿A quién va dirigido DinoRank?
A todos aquellos blogueros y webmasters que necesiten una herramienta para trabajar el posicionamiento SEO de su sitio web y no quieran la complejidad de herramientas como Screaming Frog, aHrefs o SemRush… y tampoco quieran dejarse demasiado dinero en cuotas mensuales e invertirlo en backlinks o en contenido de calidad.
Si eres el SEO in house de empresas como Zara, El Mundo… creo que necesitas algo más que DinoRank, pero para todos los demás, encontraréis muy útiles todas sus funcionalidades porque están pensadas para resolver problemas concretos de forma sencilla.


