Este va a ser el primero de una serie de posts donde os voy a explicar cómo voy a intentar posicionar una web dentro de una temática de alta competencia.
La web es todohosting.top, lleva ya un par de meses publicada y en este primer post os voy a enseñar las acciones iniciales que he llevado a cabo.
¿Por qué decidí crear todohosting.top?
La idea inicial era atacar la temática hosting dentro de seoparanichos.com. Esto es algo que hacen muchos bloggers de la temática marketing y que además, gracias a que muchos de ellos publican sus ganancias, sabía de primera mano lo rentable que podía llegar a ser.
Empecé publicando los primeros posts en seoparanichos, pero analizando un poco más la temática, cambié de opinión.
Había observado que los bloggers que rankeaban bien en esta temática eran verdaderos currantes. La calidad de su contenido es sobresaliente (sus artículos, más que posts, parecen cursos enteros) y además, la autoridad de estos dominios es altísima. Miposicionamientoweb.es y ciudadano2cero.com son los principales ejemplos de esto que te cuento:
Por otra parte, había observado que webs especializadas si que estaban rankeando con recursos potentes, pero alcanzables. Por ejemplo el portal hostingexperto.es, con una autoridad decente pero nada exagerada, ha conseguido dominar el nicho en pocos años.
No tenía la energía ni el tiempo de competir contra los bloggers ya mencionados arriba con mi pequeño blog, pero si de crear una web especializada que les diera guerra de forma muy vertical, así que eso es lo que hice; desindexé el contenido en seoparanichos.com, lo publiqué en todohosting.top y así es cómo nació esta web.
¿Por qué motivo una web vertical necesita menos recursos?
Por el simple hecho de que enfocas el 100% de tus recursos en la misma dirección. Puedes crear toda la arquitectura web, el keyword research, el contenido, el enlazado interno y externo totalmente enfocado a esa temática, eso hace que Google tematice la web y le de un plus a la hora de posicionar.
Por otra parte, si hubiera atacado el nicho desde mi blog, el SEO no hubiera sido tan preciso, ya que la mayoría de las urls creadas aquí no están enfocadas a posicionar, son de otra temática, etc.. todo esto hace que se necesiten más recursos si se quiere llegar a posicionar.
Keyword research y arquitectura web
Para decidir que keywords quiero atacar, lo primero que hago es detectar las webs que están obteniendo buenos resultados en la temática, en un inicio, usé principalmente dos fuentes: hostingexperto.es y miposicionamientoweb.es.
A continuación, uso Ahrefs para ver con que urls están captando el tráfico, la funcionalidad se encuentra bajo “Búsqueda Orgánica -> Mejores Páginas”.
No me canso de repetirlo, pero esta función es probablemente una de las más potentes que ofrece Ahrefs.
Como ya he dicho arriba y vuelvo a repetir dada su importancia, te dice exactamente las urls que mejor están funcionado, así que solo nos queda analizarlas y orientar nuestro contenido en la misma dirección.
Ojo, no digo copiar, digo orientar a la misma intención de búsqueda, tener claro que si estas urls están arriba, es porque están respondiendo al usuario mejor que el resto, y estos datos hay que usarlos a nuestro favor.
Hecho esto, la primera lista de temas a atacar con su correspondiente clasificación es la siguiente:
Comparativas
- Mejor hosting barato
- Mejor hosting Español
- Mejor hosting WordPress
Reviews
- Siteground
- Webempresa
- Raiola Networks
- Hostalia
- Hostinet
Ojo, esto solo es la propuesta inicial, aun me queda mucho contenido por publicar, en este caso he decidido ir poco a poco y no publicarlo todo de golpe.
Contenido y redactores
Ya lo he mencionado muchas veces, distintos proyectos requieren de distinta calidad de contenido y esto hay que saber leerlo bien, si uno no quiere tirar recursos.
Para este proyecto, tenía claro que necesitaba a gente cualificada y con experiencia en el sector tecnológico y que pudiera redactar artículos técnicos, obviamente esto se paga.
Por suerte, hace unos meses a raíz de mi publicación de blogger3cero.com, me contacto Ramsés, un antiguo compañero del ciclo formativo de grado superior de informática que hice hace años.
Era una persona que ya en clase destacaba bastante por sus conocimientos técnicos y que además, ha trabajado como sysadmin junior, así que sin dudarlo, le pregunte si estaba interesado en redactar artículos de temática hosting y por suerte mía, accedió.
Lamentablemente para el proyecto y por suerte para él, hace semanas que encontró curro y para reemplazarlo, estoy contratando los contenidos al freelancer Maxi Campos y por ahora, la verdad es que estoy muy contento con los resultados.
Si estás pensando en subcontratar a un redactor, déjame decirte que lo más importante para que recibas realmente lo que buscas, son las instrucciones, cuanto más precisas sean estas y menos cosas dejes en el aire, mucho mejor saldrá todo.
Para este proyecto, esto me lo he tomado al pie de la letra, hasta el punto de diseñar la estructura yo mismo, dejando al redactor con la única responsabilidad de llenar los apartados.
En dicha estructura, ya me ocupo previamente de incluir toda las palabras clave más relevantes de la temática, de esta manera, no tengo que pedirle al redactor que incluya ninguna keyword, y el resultado suele ser mucho más natural.
Os dejo la url de dos artículos ya publicados para que le echéis un vistazo al resultado final, se agradecen sugerencias 😉
Para finalizar, he tratado de crear una diseño atractivo para el usuario, que facilite su lectura. Esto me parece de vital importancia, sobre todo para nichos tan competidos como el de hosting, ya que el tráfico frío no lee, escanea (sino fíjate en tu comportamiento cuando buscas algo en Google), y cuanto mejor estructurado y maquetado este el artículo, mejor 😉
Para la maquetación he usado el plugin Shortcodes Ultimate.
WPO
Optimizar el tiempo de carga no es algo donde suela invertir mucho tiempo, ya que con una plantilla ligera y un buen hosting, queda todo bastante bien cubierto. Igualmente, para esta web, me he esforzado un poquito más en tener buenos tiempos de carga y eso son los resultados:
Como puedes ver, son tiempos de carga por debajo del segundo, esta bastante bien. Para conseguir estos resultados, solo he necesitado lo siguiente:
- Una buena plantilla, he utilizado GeneratePress, muy recomendable.
- El plugin Autoptimize, hacía tiempo que no lo usaba, entre otras cosas, este plugin unifica los archivos CSS y JS para reducir las peticiones al servidor.
- Un buen hosting, he usado Webempresa.
Por ahora esto es suficiente. En un futuro y cuando la web tenga algo más de tráfico, igual lo migro a mi servidor VPS donde dispongo de Nginx. Otra opción sería el Magic Cache de Webempresa. Pero vamos, con el nivel de tráfico que tengo ahora, esto por ahora no es necesario.
Link building
Ya se han empezado a crear los primeros enlaces al proyecto y en este apartado os voy compartir los más destacados:
Enlace de menú desde SEOparanichos.com
Como podéis ver, estoy enlazando a la web desde el menú. Mucha gente tiene miedo a enlazar desde footer o menú ya que se crean enlaces desde toda las urls del dominio, pero mi opinión es que mientras:
- No abuses y este tipo de enlace solo corresponda a un pequeño porcentaje de tus enlaces.
- Uses anchor de marca.
- Sea lo más natural posible, tematizado.
No tiene porque pasarte nada.
Para maximizar su potencia, he procurado ubicar ambos dominios en distintas redes. Aquí un post que habla sobre este tema.
Además de esto, existen otras características que hacen que este sea el mejor enlace hasta la fecha:
- SEOparanichos.com ha ganado algo de autoridad gracias al concurso SEO que participé. Ahora mismo tiene un DR de 17, que es poquito aún, pero no esta mal.
- Ubicación fija en el menú, eso hace que el enlace transfiera link juice de forma continuada. No como los post patrocinado, que al cabo de unas semanas pierden bastante fuerza y valor.
- Y por último, la gente clickea y se manda tráfico cualificado a la web destino, te dejo una pantallazo de ello.
Enlace desde un post de blogger3cero.com
Un enlace dofollow desde aquí desde https://blogger3cero.com/raiola-networks/ que lo logré gracias a un intercambio de recursos con Dean.
Es un buen enlace, si bien blogger3cero.com no tiene mucho tráfico orgánico, goza de una autoridad alta, tiene un DR de 59, esto son métricas de web grande.
Lo malo es que el enlace esta muy alejado de la home por lo tanto pierde mucha fuerza, por ese motivo lo enlazo desde aquí, a ver si pilla un poquitín de potencia.
Enlace desde los testimonios de Webempresa
Si eres cliente de Webempresa, puedes dejar un enlace desde aquí => https://www.webempresa.com/testimonios.html
Yo en principio tenía el proyecto en mi servidor VPS de raiola y lo moví a mi hosting de Webempresa solo para esto 😊
La verdad es que para este proyecto, es un enlace muy potente, tiene la suerte de que una vez publicado el testimonio, esta a distancia dos de la home, lo que pasa es que al publicarse tantos, poco a poco va perdiendo fuerza.
Pero vamos, más tematizado imposible, creo que en general es un buen enlace.
¿Por qué hago público el proyecto?
Esta va a ser la segunda vez que hago público uno de mis proyectos. La primera vez fue en este post y en el os forcé a encontrar la web a través de las SERPs y los resultados fueron bastante positivos:
La keyword donde manipulé el CTR y por donde inyecté tráfico fue “vaporetas”.
En un inicio se logro un incremento muy alto del CTR, pasando de 3,8% a 28,1%. Luego este descendió, quedándose en un punto ligeramente más alto que en su estado inicial, puesto que mi publicación en este blog recibía visitas recurrentes.
Al igual que el CTR, el tráfico tuvo el mismo comportamiento, esto es algo obvio.
Si bien en un inicio este incremento de CTR y tráfico no surgió efecto ninguno en los rankings (y así lo hice saber por twitter). Aproximadamente un mes después, la keyword subió al top1 y con ello se duplico el tráfico, no está mal. Mencionar que no solo subió la keyword “vaporetas”, sino las de todo el dominio en general.
Teniendo en cuenta que llevaba mínimo 6 meses en top3, es ante todo un dato interesante.
Con esto no quiero decir que la manipulación del CTR ni la inyección de tráfico sea un factor de SEO, la verdad es que dado los pocos datos que tengo, no me veo en la posición de afirmar nada.
Lo que si que puedo decir es que parece que no ha ido mal, y por ese motivo publicar este post es en si una acción SEO llevado a cabo para ayudar a todohosting.top.
Ahora me gustaría pedirte algo, si te gusta la información que publico y quieres ayudarme con este proyecto, accede a todohosting desde las SERPs de Google a través de las siguientes consultas:
- Mejor hosting Español todohosting.top
- Mejor hosting WordPress todohosting.top
- Mejor hosting barato todohosting.top
Y una vez dentro, dale un poco de amor navegando por toda la web 😊
Resultados iniciales
Por ahora no se puede decir mucho, la web tiene apenas tráfico, y el que tiene, proviene de los enlaces creados, sobre todo el de SEOparanichos.com.
En cuanto a comisiones lo mismo (cosa normal teniendo en cuenta que la mitad de los enlaces de afiliado aún no están ni puestos 😅).
Pero esto es algo típico, para proyectos en nichos competidos que tardan en posicionar, medir los resultados con clicks en la etapa inicial suele ser un error, ya que te puedes desesperar viendo como no suben.
Una mejor alternativa para esta primera fase, es comprobar las impresiones, y esto es lo que he hecho, y la verdad, se nota que poco a poco algo se está cociendo.
Próximas acciones
Y para terminar, quiero comentar por encima las próximas acciones que voy a llevar a cabo:
- Seguir aumentando el contenido, mes a mes, poco a poco.
- Dotar de autoridad al dominio, con una campaña de link building de mucha calidad.
- Darle a la web un diseño algo más profesional, quizás empezando por cambiar el logo 😂
- Una vez empiece a llegar tráfico, insertar todo los enlaces de afiliado que faltan, aumentar la cantidad de CTAs y empezar a optimizar los posts de cara a la conversión.
Y hasta aquí el post de hoy, espero que os guste y como siempre, nos vemos en los comentarios 😊
PD. Desde hace un par de días ofrezco un servicio de posicionamiento web orientado a emprendedores, os dejo aquí la url para a quien le pueda interesar 😉